Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

2- 3
D 7
LOS DOMINGOS DE
La sociedad iraní es compleja y crítica con el régimen, pero también muy patriota
vimiento con una imagen de fronteras afuera que dista mucho de la realidad.
AFP
Mariam, la feminista
Rrepresentante de una ONG feminista, Mariam Rezazade cree que el régimen se hace cada vez más represivo, y se queja de la falta de información de los medios oficiales: En Occidente sólo se ve la cara nuclear del régimen. Es lo único que interesa a la opinión pública internacional. Pero la situación en Irán ha empeorado en los últimos dos años. Añoramos la etapa de Jatamí, y eso que los reformistas tampoco supieron llevar a cabo una apertura sustancial. Ahora no se puede respirar. El ambiente cultural está asfixiante, apenas se dan permisos para publicar libros, se cierran periódicos cada mes y se detienen a jóvenes activistas feministas. La situación es tan dura que hemos suspendido las concentraciones del 8 de marzo. Si el año pasado nos pegaron y detuvieron, este año nos matan... Tenemos que desalojar nuestras sedes y esconder toda la información en lugares secretos. El miedo ha vuelto a las calles y la policía reprime con dureza cualquier mínima muestra de rebeldía. Un miedo que también ha llegado a los intelectuales. Luego, la gente normal, muchos seguidores del presidente, no tiene ni idea de la situación internacional. Los medios nacionales no informan de lo que ocurre; en la calle nadie se entera de que el peligro de guerra es real
una señal inequívoca de que nos encontramos una vez más ante un caso montado por la propaganda estadounidense. Si Irán le pide a Bush que le construya una central nuclear y se la paga, no hay problemas. Pero si Irán decide abrir su propia planta y, lo que es peor, producir combustible nuclear, entonces empiezan los problemas. La cuestión de fondo es económica. Sólo EE. UU. y las grandes potencias eran capaces hasta ahora de producir ese combustible, lo que les daba una ventaja impresionante. El día que se acabe el combustible fósil, la industria atómica será la alternativa y nos hará falta combustible nuclear para que funcionen. En tal caso, Irán podrá mantener su soberanía. A los occidentales, sin embargo, les interesa este clima de confrontación para que no podamos avanzar por el buen camino. Sólo sus políticos ven un peligro que el Organismo Internacional de la Energía Atómica nunca ha podido confirmar. ¡No queremos la bomba! Que se entere todo el mundo, sólo trabajamos por tener un combustible que nos permita seguir siendo independientes de las demás potencias
Sarah, empleada de una multinacional
Sarah Rastegar cree que el régimen está llevando a la sociedad iraní a la ruina: La cara internacional del régimen es amable si la comparamos con lo que ocurre dentro de nuestras fronteras. Esto es la ruina. El sistema actual está acabando con la iniciativa privada. Sólo prosperan los más cercanos a los dirigentes. Es una especie de privatización progresiva del sector público. Todo está ahora en manos de unos pocos, que se llevan el beneficio de unos negocios montados con todas las ventajas gubernamentales. Disponen de información privilegiada y no tienen
(Pasa a la página siguiente)
En la universidad
El líder espiritual iraní, Alí Jamenei, entre Jomeini y los militares
Nada más. Aunque se ha dado cuenta de que es una de las compras favoritas de los pocos extranjeros que pasan por su tienda. Ebrahim, Ali, Mariam, Sarah y Hamed son cinco iraníes que pertenecen a mundos diferentes.
AP
Representan a la universidad, el bazar, las organizaciones no gubernamentales, el mundo empresarial y la prensa. Con sus impresiones conforman un termómetro del Irán actual, una estampa de una sociedad diversa y en mo-
Ebrahim Farozesh, profesor de la Universidad de Teherán, sostiene que Irán necesita la energía nuclear para preservar su soberanía e independencia cuando se agote el crudo: Tenemos petróleo, gas... Empresas como Shell o Repsol han firmado contratos millonarios para colaborar con Irán. Esta es