Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

84
MADRID
Cronología
13 DE SEPTIEMBRE DE 2006 INVIERNO DE 2008
VIERNES, 4 DE MAYO DE 2018 abc. es espana madrid
ABC
8 DE MAYO DE 2008
Primeras supuestas extorsiones a bares
La dueña de uno de los locales de restauración presuntamente extorsionados por Ginés relata que comenzó a recibir las amenazas en 2006 y duraron hasta 2008.
Sexo de policías con prostitutas sin pagar
Durante esa época, los policías locales que han estado acusados habrían aprovechado su condición de agentes para acostarse con prostitutas sin pagar los servicios.
La Udyco detiene a una veintena de agentes
La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Jefatura Superior de Policía de Madrid irrumpe en la sede de la Policía Local de Coslada y detiene a una veintena larga de agentes. La operación Bloque estalla.
Operación Bloque
Una instrucción judicial sin control lleva a la absolución del sheriff Ginés
El tribunal declara nulos los registros y las escuchas una década después. El exjefe de la Policía de Coslada se enfrentaba a casi 27 años de cárcel
CARLOS HIDALGO MADRID
na instrucción judicial sin control como la califica la sentencia, ha permitido la absolución de Ginés Jiménez Buendía y de los otros nueve acusados en la presunta trama por la que la Fiscalía pedía al exoficial jefe de la Policía Local de Coslada 26 años y ocho meses de prisión. Se le consideraba autor de dos delitos de extorsión, y otros de amenazas, cohecho, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas. También se sentaron en el banquillo y han quedado absueltos por los delitos de prostitución (Catalin Avramescu) omisión del deber de perseguir delitos y cohecho (el policía local Carlos Martínez Gil) cohecho (los policías locales Felipe Guerrero Lerma, Mario Fonseca Novoa, Antonio Carrascosa Chacón, Fernando Jiménez Martínez y Antonio José Carvajal Álvarez) y blanqueo de capitales (Carmen Pérez Martínez y Ginés Jiménez Pérez, mujer e hijo del Sheriff Pues bien, cuando están a punto de cumplirse diez años del estallido de la llamada operación Coslada o Bloque, el 8 de mayo de 2008, y tras pasar el asunto por nada menos que once jueces instructores, todos son inocentes para la Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid. Aunque se prevé que las acusaciones, al menos el Ministerio Público, presenten un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Por lo tanto, no ha quedado probado que hubiese ninguna trama, al hallar los tres jueces numerosos errores
U
de forma en la etapa de instrucción; especialmente, en la motivación de las escuchas telefónicas, una de las bases de toda la investigación. La Audiencia Provincial afea que el juez en referencia al primero, Eduardo Cruz como director de la investigación judicial, no puede adoptar el pasivo papel del vicario de la actividad policial que se limita a aceptar sin control alguno lo que le diga la Policía en el oficio
Falta de motivación
Los reproches a los instructores ocupan varias de las 117 páginas del fallo. La consecuencia no puede ser otra que la nulidad de aquella primera resolución ordenar las escuchas y, en fin, de todas las posteriores que adolecen de los mismos defectos señalados en la primera Y continúa: No podremos utilizar el contenido de las conversaciones telefónicas obtenidas por la Policía como prueba de cargo contra los acusados El resto de elementos sí son valorados por los togados, aunque no conducen a una sentencia condenatoria. También queda invalidado el registro en el domicilio familiar de Ginés, donde había armas (para las que, supuestamente, carecía de licencia) y 23.000 euros en efectivo: El auto que ordena la entrada adolece de una insuficiente motivación, que determina su nulidad Vienen a decir los magistrados que las diligencias ordenadas se redactaron siguiendo un patrón común para cualquier otra investigación, por dejadez. Por todo ello, las declaraciones de los testigos (algunos protegidos) la mayoría comerciantes locales, que denunciaban extorsiones por los reos, quedan sin valor. Y el caso, en nada.
Ginés Jiménez Buendía, el pasado marzo, a su llegada a la Audiencia Provincial
DE SAN BERNARDO