Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

ABC
VIERNES, 17 DE FEBRERO DE 2017 abc. es estilo
GENTESTILO TV 93
Saber y ganar y otros concursos que superaron la barrera del tiempo
El espacio que presenta Jordi Hurtado desde 1997 se emite hoy parcialmente en directo
C. ANIORTE MADRID
Diez programas de récord
Saber y ganar
Jordi Hurtado presenta desde 1997 el programa de La 2, con algún salto esporádico a La 1 y una brevísima ausencia por enfermedad, en la que fue sustituido por Luis Larrodera. Es el concurso más veterano en España, con 3.000 horas de emisión, 2.269 participantes y 360.000 preguntas formuladas
or primera vez en sus dos décadas de historia, parte de Saber y ganar se emite hoy en directo, una forma original de celebrar su aniversario. Será una edición especial dedicada a los tres concursante bicentenarios que han superado los 200 programas (Óscar Díez, Víctor Castro y Manolo Romero) con público en el plató y pruebas pensadas exclusivamente para la ocasión. Carles González, director de RTVE Cataluña, afirmaba ayer en Sant Cugat que en sus inicios, la cadena pública solo contrató 100 emisiones, pero que dieron con la fórmula de la CocaCola El director de La 2, Juanma Hidalgo, afirmó que el concurso es el programa más emblemático en la cadena, porque ha conseguido aunar dos cosas: cultura y entretenimiento El director de Saber y ganar Sergi Schaaff, explicó por su parte que el programa nació en un folio en blanco y recordó cómo fueron surgiendo las diferentes pruebas, que aún mantienen la misma estructura. Jordi Hurtado, por último, agradeció que hace veinte años lo llamaran para presentar el concurso y contó cómo cuidan MIMOS y miman a los parti Arropamos cipantes. Tenemos a los que arroparlos, porconcursantes, que a veces llegan porque a veces temblando porque llegan saben que los van a temblando ver más de un millón de espectadores. Les digo que vienen aquí a disfrutar, que no es un examen, sino un juego
P
Cesta y puntos
Daniel Vindel presentó entre 1965 y 1971 este concurso escolar de preguntas y pruebas deportivas
Un, dos, tres
Nació en 1972 y, con saltos, acabó en 2004. Lo presentaron Kiko, Mayra, Estadella, DíazAroca, Bachs y Larrodera
El precio justo
Joaquín Prat lo presentó de 1988 a 1993, en La 1. Entre 1991 y 2001 fue conducido por Carlos Lozano y Guillermo Romero
La ruleta de la fortuna
Espacio que cambió dos veces de cadena, (de A- 3 a T- 5 y vuelta) y hasta de nombre. Lo presenta Jorge Fernández
El tiempo es oro
Constantino Romero presentó el programa en TVE entre 1987 y 1992. Lo dirigía, al igual que Saber y ganar Sergi Schaaf
Cifras y letras
La 2 lo emitió entre 1991 y 1996, con Elisenda Roca. La Forta lo heredó en 2002, con Paco Lodeiro como actor principal
Espacios de leyenda
Saber y ganar que cumplirá muy pronto 5.000 emisiones, es el concurso más longevo de la televisión en España, por delante de espacios míticos como Un, dos, tres Cifras y letras Grand Prix y Pasapalabra En las imágenes de al lado se recuerdan algunos de estos concursos. La mayoría de ellos cambiaron de presentador y muchos incluso de cadena. El caso extremo es el de ¿Quién quiere ser millonario? que llegó a emitirse en tres distintas, con tres conductores y títulos diferentes.
SABER Y GANAR En La 2, hoy a las 15.45
¿Qué apostamos?
Programa de TVE (1993- 2000) creado por Europroducciones. De sus presentadores, destacan Ramón García y Ana Obregón
Gran Prix
Otro programa de Francesco Boserman, de nuevo con Ramón García. Estuvo en La 1 (19952005) y en la Forta (2007- 2009)
¿Quién quiere ser millonario?
Sobera lo condujo en T- 5 (19992001) y A- 3 (2005- 2008) Antonio Garrido lo hizo en 2009