Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

84
DEPORTES
VIERNES, 1 DE FEBRERO DE 2013 abc. es deportes
ABC
Adrián cabecea el balón en presencia de Medel en el partido disputado en el Vicente Calderón
EFE
El Atlético exprime los penaltis
El equipo de Simeone se impuso al Sevilla en una trepidante semifinal de la Copa marcada por las manos en las áreas y con tres expulsados
JOSÉ CARLOS J. CARABIAS MADRID
ATLÉTICO
Courtois Juanfran Miranda Godín Filipe Luis Mario S. Gabi Koke (59) Adrián (63) Arda D. Costa Cata Díaz (59) C. Rodríguez (63)
2
SEVILLA
Beto Cicinho Fazio Spahic Navarro Maduro (51) Medel Navas Kondogbia (72) Rakitic Negredo (86) Botía (51) Reyes (72) Coke (86)
1
A
lgún resorte salta en el ideario colectivo de los equipos con la Copa del Rey en juego. Atlético y Sevilla brindaron una vibrante semifinal con todos los condimentos: emoción, alternativas, juego, tres manos, tres penaltis y tres expulsiones. Ganó el Atlético, pero la escasa ventaja da esperanzas a su rival para jugar la final. Sudaban las 45.000 almas del Calderón sesenta segundos después de que el árbitro decretase el final de la primera parte. Sudaba Diego Costa, guerrero sin premio por falta de sutileza. Y sudaba el Sevilla, ardor y fe sobre el campo, ideas claras, porque el Atlético había exprimido el juego hasta extraer lo mejor de su repertorio en quince minutos fantásticos. Lo hizo de cine el Atlético después de un cruce entre ambos equipos al chocar huesos, golpear sienes y trabajar la pelota con sentido. Pero el marcador no se movió. 0- 0 y todo el Manzanares maldiciendo la lesión de Falcao. Simeone descartó al colombiano
por la mañana y lo echó de menos por la noche. La parroquia no pudo evitar el recuerdo de su tigre cuando su equipo fabricó una ristra de ocasiones magníficas del minuto 30 al 45. Y ninguna entró. A Adrián le faltó sangre y le sobró un recorte. Costa echó en falta la calma del rematador letal en un toque con la izquierda solo ante el portero y la habilidad del desmarque en un centro al que no llegó por medio pelo. Fue el epílogo de un vibrante primer acto en el que se impuso la voluntad y el juego del Atlético ante un enemigo compacto, muy serio de pitones, confiado en su labor y con la amenaza permanente de Negredo, que descontroló a Miranda y Godín. El delantero es un pata negra con recorrido y recursos. Tiene cuerpo para pelear, inteligencia para entender el juego y cualidades para el remate en cualquier formato. Cuando mejor jugaba el Atlético, advirtió de su presencia con un zurdazo genial desde treinta metros que sacó Courtois. Spahic, en la zaga, Kondogbia por en centro y Negredo arriba armaron un esqueleto potente. Antes hubo un duelo intenso entre dos iguales. El Atlético se encontró con
GOLES 1- 0. m. 48: D. Costa, de penalti. 1- 1. m. 55: Negredo, de penalti. 2- 1. m. 70: D. Costa, de penalti. EL ÁRBITRO Ayza Gámez. Amarilla a Maduro, Medel, Mario y Navarro. Roja a Spahic (m. 47) Godín (m. 51) y Navarro. (m. 84)
LA FIGURA
Diego Costa
Bullicioso y constante, peligroso para el Sevilla. Falló un par de ocasiones, pero metió los penaltis.
LO MEJOR
El ritmo, la vida del partido. La presión de Gabi Negredo, un nueve total.
LO PEOR
Imprecisiones en la primera mitad, alguna brusquedad. Adrián, ante el gol
ESTADÍSTICAS
Atlético
5 6 134 11 92 76 17 53 Remates a puerta Saques de esquina Jugadas de ataque Intervenciones portero Balones perdidos Balones recuperados Faltas cometidas Posesión
Sevilla
5 3 129 11 89 69 16 47
la horma de su zapato. Un grupo de líneas unidas, muy afanoso por el centro, laborioso del primero al último y que descubrió un gran apoyo en el portero Beto. Debutaba con el Sevilla y asimiló sus funciones con una solvencia sorprendente. Dio estabilidad a su equipo y le evitó preocupaciones. El fútbol introdujo la semifinal en una centrifugadora y en siete minutos giró como un tren que vuelca. Costa incordió a Spahic en un balón que tenía ganado el sevillista y forzó su resbalón. Tocó el balón con la mano y aquello terminó en penalti y expulsión. Costa transformó con serenidad y el partido se puso dulce para el Atlético. Sucedió que entre tanto vigor surgió el talento. Jesús Navas, de quien no se tenían noticias hasta ese momento, cruzó un pase fabuloso al hueco donde Negredo dibujó un gran desmarque al centro. Lo dejó solo ante Courtois, Godín sacó el brazo para taponar el sombrero del atacante y la eliminatoria regresó a su origen. Penalti, expulsión del uruguayo y gol de Negredo. Fueron los minutos del Sevilla, su pasaporte a la gloria que no aprovechó. Simeone dio aire a su equipo con Cebolla Rodríguez en el lugar de Adrián y en el diez contra diez, Diego Costa lo volvió a hacer. Forzó un pase que Navarro interceptó con la mano. Tercer penalti y segundo gol de Costa, fuerte y raso esta vez. El Atlético frenó su ímpetu entonces y también el Sevilla. Queda el 2- 1 y una vuelta emocionante en el Sánchez Pizjuán.