Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

96
CIENCIAyFUTURO
www. abc. es cienciayfuturo
VIERNES 3- -8- -2007
ABC
A LA CONQUISTA DEL FONDO POLAR
La bandera de Rusia, 4.261 metros bajo el Polo Norte
Es como conquistar la Luna declaró un responsable ruso
J. Y. MADRID. Perdieron la carrera espacial a la Luna, pero no están dispuestos a ser siempre los segundos. La nuestra es una nación romántica afirmaba un experto tras una encuesta nacional en la que los rusos consideraban su presencia en el espacio una cuestión de orgullo Y la gesta que ahora han logrado no es menor que la de conquistar nuestro satélite: plantar la bandera a 4.261 metros de profundidad marina, a 90 grados de latitud boreal; es decir, en el- -nunca antes hollado- -suelo firme del polo norte.
A las 9.08 de la mañana de ayer, hora española, el batiscafo Mir- 1 se posaba en el fondo abisal, tras una inmersión de tres horas. A los mandos, el piloto Anatoli Sagalévich. Junto a él, el vicepresidente de la Duma- -cámara baja del Parlamento ruso- -y explorador antártico Artur Chilingárov, y el diputado Vladímir Gruzdev. Nos posamos suavemente. El suelo es de color amarillento y no se ven habitantes de las profundidades marinas describió Chilingárov, según informó la agencia oficial rusa ItarTass y recogió Efe. Exactamente 27 minutos más tarde, y 41 metros más aba-
Buque nodriza: Akadémik Fiódorov
0 Características de los batiscafos: Longitud: 7,8 metros Diámetro del habitáculo: 2,1 metros Peso: 18,6 toneladas Casco: 5 centímetros de acero y níquel Velocidad máxima: 5 nudos Profundidad máxima: 6.000 metros Tripulación: 3 Reserva de oxígeno: 72 horas Equipados con brazos mecánicos
500
1.000
Un mundo desolado
1.500
Mir- 2
Uno de los minisubmarinos es arriado desde el buque nodriza
jo, tocó fondo el Mir- 2 gobernado por el piloto Yevgueni Cherniáyev, a quien acompañaban el explorador australiano Michael McDowell y el empresario sueco Frederik Paulsen, presidente de la farmacéutica Ferring. El escandinavo ha patrocinado la expedición con tres millones de dólares, siguiendo la estela de las millonarias vacaciones orbitales que ofrece la agencia espacial Roskosmos. Desde su lecho en la fosa oceánica, y por medio de un brazo mecánico, los batiscafos depositaron la tricolor rusa- -una bandera de un metro fabricada
AP
2.000
Mir- 1
2.500
Alaska (EE. UU. CANADÁ
3.000
Frontera actual Límites variables Límite de 200 millas de la costa
Cordillera Lomonosov POLO NORTE
RUSIA
en titanio, resistente a la corrosión- además de una cápsula y una placa conmemorativa. Si dentro de cientos o miles de años, alguien baja a donde bajamos nosotros, verán allí la bandera rusa proclamó triunfalmente Chilingárov. Los dos minisubmarinos permanecieron una hora y media tomando mediciones de su territorio conquistado para por fin elevarse de nuevo, muy lentamente, permitiendo la necesaria descompresión. El paso más crítico para los aparatos fue encontrar una grieta para emerger a través de la capa de hielo, de metro y medio de espesor, antes de agotar su reserva de oxígeno de 72 horas. Pero en la expedición Ártico- 2007, los objetivos no se limitan al romanticismo olímpico
Mir- 1: Tocó fondo a las 9.08 (hora esp. a 4.261 m. Total ida y vuelta: 8 horas y 40 minutos Bandera de titanio Tocó fondo a las 9.35 (hora española) a 4.302 m. Total ida y vuelta: 9 horas y 28 minutos 4.000
Territorios reclamados por Rusia
3.500 Mir- 2:
Mar de Barents GROENLANDIA NORUEGA