Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

80
CIENCIAyFUTURO
JUEVES 11 s 1 s 2007
ABC
Discos. Una de las tres partes
del nuevo iPhone es la de reproductor multimedia. Heredero del iPod permite almacenar (en 4 u 8 Gb) miles de canciones, organizadas en bibliotecas y accesibles, incluso, a través de las portadas de los discos, que rotan en pantalla con un simple toque del dedo sobre la superficie
Widgets. Los usuarios de Mac
conocen bien los populares Widgets microaplicaciones que permiten, desde jugar a ver el tiempo, el diario o la bolsa.
Mapas. La plena integración con Google Maps permite una rápida navegación, calcular rutas e incluso hacer llamadas a las direcciones seleccionadas.
Sms. En las aplicaciones que lo necesitan, un teclado virtual permite introducir textos con sólo tocar las letras. El sistema táctil es una de las novedades.
iPhone, el teléfono que no lo es
Las primeras unidades se comercializarán en Estados Unidos en junio y costarán 500 dólares. El iPhone no llegará a Europa hasta el último trimestre de este año
JOSÉ MANUEL NIEVES MADRID. Cuando Steve Jobs subió el martes al escenario para inaugurar la Macworld Expo el auditorio enmudeció y miles de ojos permanecieron pendientes de cada uno de sus gestos. Pero no sólo ellos. Analistas económicos y expertos de tecnología de todo el mundo aguardaban también, impacientes, para saber si finalmente se produciría, o no, el anuncio de ese dispositivo mágico del que tanto se hablaba y cuya auténtica naturaleza fue mantenida en secreto hasta el final por la marca de la manzana. Estoy aquí para presentar tres nuevos dispositivos empezó diciendo el hombre que inventó el Mac y que ha conseguido, en apenas cinco años, cambiar por completo el mundo de la música y el sentido de la palabra multimedia El primero es un nuevo y revolucionario iPod, dijo Jobs. El segundo es un teléfono móvil destinado a cambiar el concepto mismo de telefonía y el tercero, un navegador portátil de internet. Pero los tres dispositivos, al final, no eran más que uno. De apenas once centímetros y medio de largo y poco más de uno de espesor. Sin botones, todo pantalla, táctil, manejable, sofisticado y con toda la elegancia y el glamour que
Apple sabe dar a sus creaciones. No hizo falta más. La onda expansiva del anuncio recorrió el planeta en pocos segundos, internet hirvió de comentarios y las primeras fotos (las de verdad, y no las múltiples versiones que han circulado durante meses intentando predecir cómo sería finalmente el aparato) llenaron en pocos instantes las web de tecnología,
Bloqueo. Como cualquier móvil,
Steve Jobs, en un momento de la presentación del iPhone, el martes en la Macworld Expo
FOTOS AP Y ABC
el iPhone cuenta con un bloqueo de pantalla. También es virtual, y se usa arrastrando el dedo sobre la barra.