Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

ABC
VIERNES 20 10 2006
Cultura 65
El fotógrafo quiere concienciar a la sociedad de que se ha destruido ya el 54 por ciento del planeta
del mundo- -declara el fotógrafo brasileño de Minas Gerais- Es un proyecto de paz, que trae mucha esperanza Salgado cambiará el chip que el bicho urbano tiene sobre la naturaleza y quiere plantar cincuenta millones de árboles en la Amazonía. Para los niños del Brasil ha creado una maravilla educacional: Son historias que transformamos en carteles informativos donde se explica la naturaleza de los volcanes, la fertilidad de la tierra, la evolución de los gorilas... Esos niños, dentro de treinta años, se sentarán en la silla del presidente y estarán concienciados. Este proyecto también milita por la paz
La Princesa de Asturias saluda a las personas que la esperaban anoche a su llegada al hotel de La Reconquista
JAIME GARCÍA
Quiero presentar un paneta vivo
Sebastiao Salgado retrata las caras vírgenes de la Naturaleza en Génesis
Don Felipe inauguró ayer en Oviedo la exposición del fotógrafo brasileño
b Anoche llegó Doña Letizia para
acompañar al Heredero en la entrega de los premios Príncipe de Asturias, que hoy tendrá lugar en el Teatro Campoamor
ANTONIO ASTORGA OVIEDO. La Princesa de Asturias llegó ayer al hotel de La Reconquista a las 22,45. Nada más pisar su tierra, donde era esperada por decenas de personas, fue largamente ovacionada. Doña letizia saludó con cariño a su pueblo y se dirigió a los periodistas para agradecerles la espera- -llevaban más de dos horas apostados desafiando la lluvia- La Princesa de Asturias, que llegó sola, confesó que se encontraba muy bien de su embarazo y que su hija la Infanta Leonor está también estupendamente Vestida de malva
y con abrigo de piel, Doña Letizia respondió sonriendo a la pregunta de cuando una visita con la Infanta: Cuando el Príncipe diga Todos los 19 de octubre se come en Oviedo el menú del desarme De primero, una generosa cazuela de garbanzos con bacalao y espinacas; de segundo, otro perol no menos contundente de callos a la asturiana. La sidra se escancia sin límite antes del postre: arroz con leche, empanada y filloa. Se conmemora así la victoria de las tropas isabelinas y constitucionales sobre las columnas del general Sanz en la guerra carlista. Los absolutistas, tras tomar Oviedo, agasajaron a la soldadesca con abundante rancho garbancero. Ahítos de comida y sidra, y mientras sesteaban el atracón, fueron desarmados con facilidad por los liberales. Woody Allen (premio Príncipe de Asturias de las Artes 2002) se fue de
fabes y garbanzos en 2002 y sentenció que Oviedo es una ciudad deliciosa, exótica, bella, limpia, agradable, tranquila y peatonalizada; como si no perteneciera a este mundo, como si no existiera... como un cuento de hadas Lo sigue siendo, pero a la escultura de Woody que Vetusta le esculpió en bronce le falta la mitad de sus gafas. ¿En las madrugadas del día del desarme algún woodymaniaco exagerado se habrá apropiado de los preciados anteojos en bronce del hipocondriaco de Manhattan? Guiños del desarme. Frente a la estatua de Woody, en el Campo San Francisco, Sebastiao Salgado (premio de las Artes 1998) le presentó ayer a Don Felipe las primeras imágenes de su trabajo inédito, Génesis Bajo la lluvia examinaron las cien imágenes del mundo virgen que Salgado brinda en primicia mundial: Abogo absolutamente por el desarme
Salgado ha descubierto que el hombre no es el único animal racional: Yo he trabajado con gorilas y existe una forma de relación racional en ellos que no somos capaces de comprender Antropólogo de la fotografía en riguroso blanco y negro, Sebastiao Salgado denuncia el desequilibrio del planeta. Lo hemos roto. Vivimos en un desequilibrio muy fuerte y cada vez la situación es más drástica y complicada. Quiero presentar un planeta vivo. No creo que mis fotos vayan a cambiar el planeta, pero pueden ayudar a compendrerlo Gorilas de Congo y Ruanda, orcas y ballenas de la Patagonia, desiertos de Namibia, glaciares de Tierra de Fuego, tribus amazónicas primitivas ayudan a comprender la Tierra... Salgado regresa al origen del mundo para retratar las caras vírgenes de la naturaleza sin hombres ni mujeres y cómo coexistieron la humanidad y la naturaleza en el equilibrio ecológico Salgado comenzó su Génesis en 2004 y lo culminará en 2011, con el apoyo de Naciones Unidas. El fotógrafo quiere concienciar a la sociedad de que la humanidad ha destruido ya el 54 por ciento del planeta, algo que la mayoría de la gente no sabe. Es necesario preservar el planeta si queremos sobrevivir Guiños del desarme.