Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

ABC
MIÉRCOLES 6 9 2006
Internacional 33
Annan espera que Israel levante el bloqueo del Líbano en 48 horas
Francia acepta que sus fuerzas navales participen en la vigilancia de las costas libanesas
ABC BEIRUT. Trabajamos todos muy duro y, con un poco de buena voluntad y razón, deberíamos ser capaces de resolver este asunto en las próximas 48 horas Esta fue la respuesta desde Egipto del secretario general de la ONU, Kofi Annan, ante la denuncia que el Gobierno de Fuad Siniora le remitió ayer por carta, y en la que considera que Israel viola la resolución 1.701 al mantener el bloqueo sobre el Líbano. No es tarea fácil, pues las imposiciones de la resolución 1.701 apenas se han cumplido: ni el desarme de Hizbolá, ni el fin del tráfico de armas que desde Siria e Irán nutre a la guerrilla chií, ni la liberación de los dos soldados israelíes que detonó la ofensiva, ni el despliegue de 15.000 hombres que, junto al Ejército libanés, han de vigilar el sur. Francia, que debe desplegar casi dos mil soldados en el marco de la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano (Finul) y cuyo mando ejercerá hasta febrero de 2007, está de acuerdo, en principio en participar en la vigilancia de las costas libanesas, tal y como le han pedido el Ejecutivo de Beirut y la ONU. Eso sí, antes quiere que se definan las modalidades y reglas de la operación. Así se expresó el presidente francés, Jacques Chirac, ante la posibilidad de que el dispositivo galo- -1.700 hombres y varias embarcaciones en la zona- desplegado en un principio para apoyar la repatriación de franceses, cumpla con el objetivo requerido, que no es otro que prevenir eventuales entregas de armas por mar a Hizbolá.
los servicios de espionaje, se saldó con cuatro muertos y otros tantos heridos, según informaron fuentes policiales. Una bomba repleta de clavos explotó al paso del convoy que llevaba al coronel.
El coche del coronel Chehad, tras el atentado de ayer cerca de Beirut
EPA
Aprobado el contingente turco
París evalúa los pros y los contras, mientras el Parlamento turco aprobaba ayer por mayoría (340 votos a favor, por 192 en contra, y una abstención) el envío de soldados al Líbano, entre protestas de miles de personas que salieron a las calles de la capital y de otras ciudades para manifestar su oposición al despliegue de sus tropas. Los sindicatos turcos, partidos de izquierda, asociaciones profesionales y ONG convocaron una manifestación en el centro de Ankara para mostrar su malestar. El gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) celebró una reunión tras la que insistieron en que los soldados turcos que se desplieguen en el Líbano no se encargarán del desarme de Hizbolá, pues su envío responde a los intereses estratégicos del país (el Líbano formó parte del Imperio Otomano desde el siglo XVI hasta la Primera Guerra Mundial) Y como en todo país que en Oriente Próximo sale de una guerra, los atentados afloran. Ayer, un ataque fallido contra Samir Chehad, un coronel de