Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

ABC
VIERNES 1 9 2006
Sociedad
47
Ciencia
Un año y medio después los pacientes con tumores muy agresivos están libres de la enfermedad
tores de células T que ahora reconocerán cánceres comunes escribe Rosenberg. En su punto de mira están el cáncer de mama, el de pulmón o el de hígado. Los científicos estadounidenses también están buscando fórmulas que les permitan afinar el tratamiento para que un mayor número de células modificadas genéticamente sobrevivan en el organismo, una vez introducidas y mantengan sus propiedades para luchar contra el cáncer.
Prueba de concepto
Aunque la nueva técnica sólo ha funcionado bien en dos pacientes, es la primera vez que una manipulación genética han conseguido la regresión de tumores en pacientes. El estudio es una prueba de concepto la demostración de que el tratamiento es viable. Rosenberg ha saltado la barrera que clásicamente estaba cerrada para poner en marcha este tipo de estrategias explicó a ABC Amancio Carnero, investigador del programa de Terapias Experimentales del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
ESA NASA
Retrato de una estrella que murió hace 10.000 años
ABC. No era joven, pero dejó un hermoso cadáver. La estrella Casio-
pea A falleció hace 10.000 años, aunque debido a los años luz que la separaban de la Tierra no pudimos ver su muerte hasta 1667. Aquel año, llegó a nuestro planeta el fogonazo que provocó al colapsarse bajo su propia fuerza de gravedad y convertirse en una efíme-
ra supernova. Ahora el telescopio Hubble nos muestra los residuos de aquella explosión, los más recientes que se conocen en la Vía Láctea. Los colores muestran la composición química de los restos: verde, oxígeno; rojo y púrpura, azufre, y azul, nitrógeno e hidrógeno. Proporcionará información sobre la evolución del Universo.