Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

28 Nacional ATAQUE A LAS TROPAS ESPAÑOLAS EN AFGANISTÁN
DOMINGO 9 7 2006
ABC
Un año después siguen sin aclararse las causas de la caída del helicóptero en que murieron 17 militares
La investigación concluyó que el Cougar sufrió un accidente por causas desconocidas
Popular tiene presentado un recurso de amparo ante Tribunal Constitucional al considerar que Defensa obstruye la labor de investigación del Congreso
ABC MADRID. Cuando está cerca de cumplirse el primer aniversario de la tragedia del Cougar- -16 de agosto de 2005- en la que perdieron la vida 17 militares españoles, las causas del siniestro no han sido esclarecidas. Desde un primer momento, el entonces ministro de Defensa, José Bono, se apresuró a descartar que el siniestro pudiera deberse a un roce entre las alas de los dos helicópteros que volaban a la par o a un mal estado de la aeronave. El ataque externo se convirtió, desde las primeras horas, en una causa recurrente. Dos días después del suceso, y contradiciendo la versión oficial del Ministerio de Defensa, que aun sin descartar el ataque atribuyó el choque a un azote de un viento fuerte y racheado fuentes militares consultadas por ABC insistieron en que no se podía descartar la hipótesis de la agresión externa. Según los citados medios, pilotos que habían sobrevolado la zona días b El Partido
antes, afirmaron que los remolinos de viento se forman en la llanura, mientras que el helicóptero español se encontraba saliendo de la cola de las montañas, donde sólo hay corrientes flojas que se superan con facilidad En la conversación que mantuvieron ambos pilotos segundos antes del siniestro tampoco se habló de mal tiempo. Meses después, en octubre, el padre de uno de los militares españoles heridos afirmó que su hijo le había comentado que vio a dos personas apuntar contra los aparatos. Tras cinco meses, la investigación concluyó en enero que el Cougar sufrió un accidente por causas desconocidas De hecho, el informe sólo habló de certezas a la hora de descartar el ataque, la explosión interna de armamento y el fallo de sistemas del aparato, e incluso abrió nuevas posibles razones que se sumaron a las iniciales hipótesis del mal tiempo.
Helicóptero que volaba junto al Cougar siniestrado y que aterrizó de emergencia
Actualmente, el apagón informativa del Gobierno se encuentra recurrido en amparo ante el Tribunal Constitucional por el PP, que considera que Defensa obstruye la labor del Congreso. Entre la razones expuestas, se alega que a la pregunta de si podía confirmar la presencia de tungsteno- -material utilizado en misiles- -en los restos del aparato, se replicó que el ministro
ABC
El PP exige al Gobierno que informe de los riesgos reales a los que se exponen las tropas en Afganistán
descartó en el Parlamento un posible ataque y ni admitió ni desmintió la existencia de ese material. Eduardo Zaplana, portavoz del PP en el Congreso, expresó ayer su dolor a los familiares del soldado fallecido y exigió al Gobierno que informe de los riesgos reales a los que están expuestas las tropas españolas desplazadas a Afganistán.