Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

ABC
DOMINGO 5 3 2006
Nacional 21 EL DEBATE SOBRE LA NEGOCIACIÓN CON ETA LA VIOLENCIA CALLEJERA
Aumenta la kale borroka tras la orden de ETA de presionar contra la dispersión
La Ertzaintza disolvió en Portugalete una marcha de Batasuna en apoyo a los dos presos muertos
en uno de los objetivos prioritarios de los proetarras en su actual escalada, pese a que hace poco se reunió con el sindicato LAB
ABC B. LÓPEZ SAN SEBASTIÁN PAMPLONA. Pocas horas después de que ETA pidiera presión popular y Arnaldo Otegi augurara incidentes, como protesta por la muerte de dos presos, los proetarras intensificaron ayer los actos de kale borroka en el País Vasco y Navarra. Así, un grupo de encapuchados arrojó durante la madrugada botellas con pintura roja y amarilla contra el domicilio del alcalde de Rentería y secretario general del PSE de esta localidad, Juan Carlos Merino. Sobre la misma hora, los vándalos arrojaron piedras contra la fachada del Ayuntamiento de Zumárraga, provocando rotura de cristales. Poco después, a las dos y b UGT se está convirtiendo
veinte de la madrugada, otro grupo lanzó líquido inflamable contra el juzgado de paz del municipio vizcaíno de Marquina y prendió fuego. Como consecuencia de ello, la puerta resultó dañada y el local quedó ennegrecido. En este contexto, varios encapuchados arrojaron un cóctel molotov contra unas oficinas de Mapfre, que provocó desperfectos en la luna de la fachada, el techo y el mobiliario. Los terroristas callejeros ampliaron sus desmanes a Navarra. Allí rompieron con un objeto contundente la puerta blindada de la sede de UGT de Tafalla y luego pintaron la palabra asesinos en la fachada. El sindicato socialista se está convirtiendo en uno de los
Otegi trata de evitar la intervención de la Ertzaintza en los incidentes
objetivos prioritarios de los terroristas callejeros en su actual ofensiva, pese a que se reunión en fechas recientes con los proetarras de LAB para tratar, entre otros asuntos, de la resolución del conflicto vasco
EFE
Barricadas incendiadas
Otegi y Barrena quisieron negociar con los mandos, pero la Policía vasca se mostró contundente y cargó
No satisfechos con ello, los proetarras colocaron neumáticos incendiados en la línea férrea, en el tramo comprendido entre las localidades de Huarte Araquil y Echarri Aranaz. Las llamas obligaron a interrumpir durante unos minutos el servicio ferroviario. Asimis-
mo, cruzaron otra barricada, a la que también prendieron fuego, en la autovía entre Pamplona y Vitoria. A media tarde, la Ertzaintza disolvió en Portugalete una marcha de Batasuna, procedente de Santurce, a favor de los dos presos etarras muertos- -uno por suicidio y el otro por un infarto- Los dirigentes Arnaldo Otegi, Pernando Barrena, Joseba Permach y Juan María Olano quisieron negociar con los mandos y estos exigieron que se disonvieran. Al no hacer caso, los agentes cargaron con abundante material antidisturbios.