Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

30
JUEVES 12 1 2006
ABC
Madrid
La reforma del eje Prado- Recoletos propone renovar todo el mobiliario urbano del paseo
Los arquitectos diseñan nuevos bancos, marquesinas, kioscos, farolas y hasta contenedores
SARA MEDIALDEA MADRID. La transformación del eje Prado- Recoletos no se limitará a los carriles de circulación, a la disposición de su arbolado o a su pavimento; el plan especial que está a punto de aprobarse de forma definitiva incluye también un tratamiento específico y diferenciado para el mobiliario urbano:
habrá nuevos bancos, paradas de autobús, contenedores de basura soterrados y hasta diferentes tipos de kioscos donde tomarse un refrigerio en pleno Salón del Prado. El plan trata también, en este punto, de traer un poco de orden ante el caos reinante: hay ahora mismo en los 2,5 kilómetros del Paseo del Prado
nada menos que 50 clases de pavimentos diferentes, 39 bordillos distintos, 37 tipos de farolas, 28 modelos de bancos, 27 de kioscos de bebidas, 23 de bolardos- -esas piezas metálicas verticales situadas en el borde de las aceras para impedir que los coches suban- y 18 tipos diferentes de alcorques al pie de los árboles.
El proyecto municipal para esta zona de la ciudad- -realizado por Siza, Hernández de León, Riaño, Rueda y Terán- -desciende hasta el detalle del mobiliario, y dibuja una completa oferta que cubrirá las necesidades en una zona que será, en el futuro, eminentemente peatonal y estancial.
Contenedores soterrados
Nuevo mobiliario urbano para el eje Recoletos- Prado
Con una longitud de dos kilómetros y medio y una superficie peatonal de 289.790 metros cuadrados aproximadamente, que supone el 40 más que la actualmente existente, la reforma del eje Recoletos- Prado de Madrid, se constituye en uno de los proyectos de tratamiento del espacio público urbano más importantes de Europa y, seguramente, del mundo
Este catálogo incluye dos tipos de bancos: los históricos de granito, y otros realizados con listones de madera y aluminio. También piensan instalar a lo largo del paseo contenedores soterrados para la basura. De este modo, en el exterior sólo se
Parada de autobús Señalización
7 m
Disposición invertida en relación con la habitual para proteger la zona de espera y a quienes la ocupan de las salpicaduras producidas por las ruedas de los vehículos
Plaza Castilla
ra
Boca de metro
2,8 m
Poste de acero inoxidable
Tableros baquelizados serigrafiados
1,2 m
Vidrio
4 m
uri ll
Bordillo de granito Granito Fundición de aluminio
2,1 m
3,9 m
8,3 4 m
o
C
Bra v
Plaza Cuzco Lima
C Bravo Murillo
AZCA
P Castellana
C Príncipe de Verga
oM
C Serrano
Bancos
2 m
Granito
0,9 m
Caliza
Madera de ipé
C Juan Bravo
Plaza Colón
oletos
C Velázquez
Fundición de aluminio
Buzones de acero inoxidable
P Rec
Gran Vía
C
lc A
alá
Madera de ipé
Contenedores homologados
2,2 m
Puerta del Sol
Plaza Cibeles
Zona de actuación
Plataforma hidráulica de acero Galería del metro
do P Pra
Parque de El Retiro
Contenedores soterrados
Foso de hormigón armado
4,2 m
Rda.
Atoc
ha Estación Atocha
INFOGRAFÍA: CARLOS AGUILERA JAVIER AGUILERA