Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

Madrid Miércoles 11 enero de 2006 F
UNDADO EN
Año CIII Número 32.904 Precio: 1 euro
1903
POR
D
ON
T
ORCUATO
L
UCA
DE
T
ENA
El empresario de Canals, libre sin fianza mientras se sabe que uno de los asaltantes muerto tenía una orden de expulsión 21
Carmen Calvo anuncia que los papeles de Salamanca saldrán antes del 14 de febrero entre críticas de Castilla y León 58
Combo TV DVD Airis. Hoy, con ABC, tercer cupón para conseguir el televisor 106
El PSOE aceptaría llamar a Cataluña nación para lograr cerrar el Estatuto
b El término iría sólo en
el preámbulo y se sustituiría por identidad nacional en el articulado b Los barones avisan al presidente del Gobierno que no aceptan la bilateralidad
José Luis Rodríguez Zapatero está dispuesto a que Cataluña, finalmente, sea reconocida como nación en el preámbulo de su Estatuto si con ello logra que el cuatripartito cierre un acuerdo y rebaje previamente otras condiciones que, hoy por hoy, parecen insalvables. Los socialistas argumentan que, al incluir el término en el preámbulo y no en el articulado, la evidente cesión a las exigencias del PSC y los nacionalistas no tendría consecuencias jurídicas 10
Rajoy culpa a Bono de tener su Ministerio descabezado y sin control
b Pese a las tres sanciones,
La Policía detuvo a una mujer en la localidad barcelonesa de San Boi de Llobregat como presunta terrorista
EFE
Zapatero niega que haya lío con los militares Edit. y 14
Nuevo golpe a las células de Al Qaida en España
b
El imán de Vilanova, entre los 20 detenidos por reclutar y enviar muyahidines a Irak 19
ABC EN EL CORAZÓN DE LA GRIPE AVIAR
Psicosis en Turquía, pese a la llamada a la calma del Gobierno
b
El Supremo hace a Zapatero responsable de impedir el acto de Batasuna
b El jefe del Ejecutivo dice
La OMS intenta averiguar por qué se multiplican los casos con tanta rapidez 46
Crónica de José M. Nieves enviado especial
que sólo le compete al Gobierno vasco y el PNV avisa que no hará nada por prohibirlo Editorial y 12