Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

ABC
SÁBADO 10 12 2005
89
Los sábados
PROPUESTAS Y LUGARES EN VANGUARDIA
de
DISEÑO Y FORMA
LOS SOLARES DE PORTUGAL
SON UN FORMA DE ALOJAMIENTO EN CASAS DEL XVII Y DEL XVIII
BERLÍN ABRE UN LOCAL, DE
INSPIRACIÓN ESPAÑOLA, PARA VER Y DEJARSE VER. DARÁ QUE HABLAR
LOS MUEBLES ESPAÑOLES DE LOS
50, LOS MEJORES, SON OBJETO DE REFLEXIÓN. ALGUNOS VUELVEN
Florales y dulces sotijas realizadas en azúcar
Las joyas siempre han sido un claro objeto de deseo... y de inversión. Hasta que un orfebre de la pastelería las ha convertido en un adorno exquisito, cambiando kilates por (pocas) calorías. Un nuevo arte efímero, comestible y tentador
Joyas de caramelo
da de Christian Escribà ha sido de lo más dulce, tanto, que su infancia transcurrió jugando entre sacos de azúcar, cajas de chocolate, monas de Pascua, masas de pasteles y golosinas, esas pequeñas piezas tentadoras, irresistibles para los pequeños. Es el bisnieto de Antonio Escribà, el patriarca de una saga de
Lavi
POR CARMEN FUENTES
pasteleros que llevan endulzando la vida de los catalanes desde 1906. A punto está de celebrar el centenario de la casa a bombo y platillo. La cuarta generación rompió los moldes clásicos y se introdujo en las vanguardias del más exquisito de los diseños, el de la joyería de caramelo, con piezas para usar y co-
mer, para llevar y chupar, para soñar y regalar. Considerado como el mejor pastelero del mundo (Ferran Adrià díxit) este artista del arte más tentador y efímero que se conoce, la joyería de azúcar, empezó hace dos años, y por encargo, a adornar el traje de novia de una clienta y sorprendió a todos. Dicen que los sue-
Están hechas con azúcar moldeado en forma de flores y piedras, y algunas son verdaderas esculturas
ños son dulces, pero Christian tuvo uno que hizo realidad, y encima lo dio a probar. Así comenzó la historia de estas paladeables y divertidas obras de arte, de estos complementos femeninos, de estas joyas de azúcar que, tímidamente, se fueron asomando
(Pasa a la página siguiente)