
52 Sociedad
MIÉRCOLES 13 7 2005
ABC
Un 70 por ciento de España sufrirá esta semana episodios de temperaturas extremas
La entrada de aire africano dejará valores próximos a los 40 grados, dice Meteorología
b Protección Civil ya ha advertido
Niveles de riesgo por temperaturas esta semana
Cantabria Vizcaya Pontevedra
Palencia
Máx. 36,0 34,0 25,3 25,2 Mín. 23,0 23,0 17,2 16,5
Gerona
a Asturias, Cantabria, Castilla- La Mancha, Galicia, Madrid, Andalucía Occidental y Melilla. En Pontevedra se ha activado la alerta 2
ABC MADRID. Protección Civil ha advertido a cinco Comunidades Autónomas (Asturias, Cantabria, Castilla- La Mancha, Galicia y Madrid) más Andalucía occidental y Melilla por el riesgo de temperaturas muy altas. En puntos concretos de estas Comunidades se registrarán valores fuera de lo normal incluso para esta época del año, como 39 grados en Orense y por encima de 35 en buena parte del resto de Galicia. La alarma se activa para que los ciudadanos adopten medidas preventivas. Se aconseja, por ejemplo, permanecer en zonas interiores el máximo tiempo posible, limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, frutas y hortalizas; beber agua regular y repetidamente, vestirse con ropa adecuada y de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel... Y lo más importante de todo, ayudar al prójimo: interesarse por personas mayores y enfermas próximas que vivan solas o aisladas.
Los ancianos, los más perjudicados por el calor
El hecho de que las temperaturas mínimas superen las habituales durante estas fechas es clave en la salud de los ancianos, uno de los sectores más afectados por el calor, como los enfermos crónicos. El mecanismo del organismo para combatir el calor es el sudor, indica el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Isidoro Ruipérez: Si por las noches no refresca, el cuerpo tiene más dificultades para sudar y, por lo tanto, para perder calor Los ancianos tienen menor capacidad de regulación de la temperatura corporal, por lo que el exceso de calor puede derivar en afecciones cardiacas y respiratorias Por eso en estas fechas es frecuente encontrar ancianos con síntomas de agotamiento por calor y deshidratación, que les produce una descompensación de las patologías cardiacas y respiratorias, y reacciones medicamentosas Los ancianos tienen que beber más agua de la que realmente demandan, ya que su organismo es más lento a la hora de reaccionar ante las altas temperaturas.
13 jul. 14 jul. 15 jul. 16 jul.
Tarragona Teruel
Cáceres
Valencia
Ciudad Real Jaén Huelva Fenómenos no previstos Temperaturas extremas Alerta 2 TEMPERATURAS DE RIESGO PARA LA POBLACIÓN Cádiz Málaga
Baleares
Murcia
Ceuta
Melilla
Santa Cruz de Tenerife
Las Palmas
Sombreadas las provincias con temperaturas que superarán los máximos y mínimos considerados de riesgo por Sanidad
Por encima del umbral
Así, se podrá minimizar el impacto del calor, que, en líneas generales, tendrá efectos notables prácticamente en toda España. No es ya cuestión de problemas concretos, sino de que casi en un 70 por ciento del territorio se sufren y se sufrirán esta semana episodios por encima de los umbrales marcados por el Ministerio de Sanidad como de riesgo para la población; es decir, temperaturas extremas que pueden provocar problemas de salud a los ciudadanos. Dos provincias parecen en principio destinadas a sufrir los mayores rigores del calor del verano durante estos días, y son Ávila y Pontevedra. En Ávila, hasta el sábado incluido, se producirán máximas por encima de los 33 grados, según los datos facilitados por Sanidad, cuando el umbral de peligro se sitúa en los 32,6 grados. Pontevedra, según las mismas fuentes, vivió ayer, y lo hará hasta mañana, máximas y mínimas fuera de lo normal. Cuando el cuerpo tiene que aguantar máximas de 36 grados necesita un descanso nocturno, difícil en este caso cuando las mínimas estarán en los 23 grados. Así, se ha activado el nivel 2 de alerta, lo que supone una mayor información y consejos a la población de riesgo (sobre todo, enfermos, niños y ancianos)
En algunos casos, como en Cantabria, hay que tener en cuenta que la alerta dictada por Protección Civil y las predicciones objetivas de Sanidad no coinciden. Protección Civil advierte de temperaturas por encima de los 30 grados y Sanidad establece una predicción objetiva máxima de 28 grados.
Provincia Álava Albacete Alicante Almería Asturias Ávila Badajoz Baleares Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Cantabria Castellón Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Gerona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén La Coruña
Fuente: Ministerio de Sanidad INM
Máxima Mínima 19,5 33,6 19,6 37,0 22,6 35,2 24,4 35,4 19,5 31,5 21,7 32,6 20,6 39,6 21,6 35,2 22,2 30,6 19,5 33,4 23,4 38,5 24,0 33,4 21,6 35,0 23,0 32,6 21,8 29,8 21,6 38,6 21,6 41,0 21,4 35,2 19,8 34,0 22,7 38,6 21,0 37,0 22,5 36,3 22,4 37,4 20,2 35,8 24,8 38,8 20,1 33,4
Provincia Máxima Mínima 22,3 La Rioja 36,2 22,7 Las Palmas 30,0 19,7 León 33,0 20,6 Lérida 36,9 17,5 Lugo 31,5 21,2 Madrid 36,6 23,4 Málaga 36,4 24,0 Melilla 33,0 22,4 Murcia 38,0 22,5 Navarra 35,8 21,0 Orense 36,6 20,9 Palencia 36,0 21,5 Pontevedra 32,6 19,7 Salamanca 34,6 23,1 Santa Cruz de Tenerife 32,5 20,0 Segovia 34,2 22,5 Sevilla 40,4 19,2 Soria 33,8 22,0 Tarragona 32,1 18,8 Teruel 35,4 22,2 Toledo 38,4 23,4 Valencia 34,2 21,4 Valladolid 35,6 20,6 Vizcaya 37,4 22,1 Zamora 35,2 21,0 Zaragoza 37,3
Infografía ABC
Además de que estamos en pleno julio, un añadido ha venido a perturbar el momento: la entrada de aire africano que tocará- -de oeste a este- -toda la Península y que hasta el lunes o el martes de la próxima semana se mantendrá sobre nosotros. Así, y sobre todo a partir de mañana, existirán temperaturas altas propias del verano y cercanas a los niveles máximos explica Ángel Rivera, jefe de del Área de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, aunque no como aquel verano en referencia al del año 2003. En el Mediterráneo, al parecer, ni siquiera los que acudan a las playas a aliviarse obtendrán el efecto deseado, ya que en muchos puntos de las costas la temperatura del agua ya ha alcanzado los 25,5 grados, aunque lejos aún de los 32 grados de hace dos años.