
ABC
LUNES 28 2 2005
Deportes FÓRMULA 1 EL MUNDIAL ARRANCA EN AUSTRALIA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA
97
Schumi el más viejo; Klien, el más joven
Michael Schumacher es, a sus 36 años, el piloto de más edad presente en la parrilla de salida. En el otro extremo, como el más joven, aparece el austriaco Christian Klien, 21 años y protegido en Red Bull por el magnate creador de la firma, que deberá compartir el volante de su monoplaza con el tercer piloto del equipo, el italiano Liuzzi. Se alternarán como compañeros de otro veterano, el escocés Coulthard. Precisamente Liuzzi es uno de los novatos de 2005. Llega con la vitola de campeón de la extinguida F 3000 y será uno de los protagonistas de la típica foto de recién llegado a la F 1, junto al indio Narain Karthikeyan, el portugués Tiago Monteiro- -ambos en el nuevo equipo Midland F 1- y el holandés Christijan Albers, que debuta en Minardi.
Gené y De la Rosa, a rebufo de Alonso
Su labor como probadores, fundamental para Ferrari y McLaren
P. F. F. BARCELONA. Por suerte para el automovilismo español, tres pilotos nacidos en España siguen teniendo un papel destacado dentro del complicado y angosto mundillo de la Fórmula 1. Es evidente que Fernando Alonso seguirá siendo este año el ídolo de los cientos de miles de aficionados que se engancharon al circo con la Alonsomanía en el año 2003 y de los que se sumaron al espectáculo a lo largo de la campaña 2004. Son los que esperan que en 2005 el asturiano asalte el trono de Michael Schumacher. Precisamente en la escudería Ferrari aparece otro de los representantes españoles. Marc Gené fichó por el equipo de Maranello como apuesta personal de Jean Todt, que valoró de forma especial el trabajo realizado por el de Sabadell como probador en Williams. El tercero en la nómina de españoles es Pedro Martínez de la Rosa, engloba-
do en el grupo McLaren como cuarto piloto de la escudería que dirige Ron Dennis. Tendrá sus minutos de gloria los viernes en las dos sesiones libres en las que que las flechas de plata pueden colocar un tercer coche en pista al ser los quintos clasificados el pa-
Las parrillas, los domingos
Hasta el día de la carrera no se conocerá el orden de salida, después de la sesión oficial de las 10 de la mañana. Es la gran novedad del programa previsto. Los viernes habrá dos sesiones libres, de una hora de duración, en las que los equipos clasificados del cinco al diez en el último Mundial tienen la opción de poner en pista un tercer coche. Los sábados habrá otras dos sesiones libres de 45 minutos entre las 9 y las 11 de la mañana, pasando a disputarse la primera oficial a las 13 horas.
sado año, tal y como dicta el reglamento para los equipos que acabaron el Mundial anterior entre esa y la décima posición. De la Rosa estará presente en las tres primeras pruebas- -Australia, Malasia y Bahrein- -y luego podría ser sustituido por el verdadero piloto reserva del equipo, el austriaco Alex Wurz.
Nuevas medidas Distancia mínima de 400 mm desde el eje trasero al faldón
Cambios en los coches para la temporada 2004- 2005
Los cambios en el reglamento para la temporada 2005 se enfocan en las velocidades y los costos, reduciendo la eficiencia aerodinámica de los bólidos y forzando a los equipos a utilizar neumáticos y motores de mayor rendimiento Los cambios en alerones y medidas buscan reducir el efecto suelo un 20- 25 Los motores de mayor rendimiento tienden a producir menor potencia Los motores deben durar dos carreras completos, unos 1.500 km Los neumáticos mas fuertes y de mayor rendimiento pueden reducir la velocidad en las esquinas El alerón delantero se incrementó de 50 mm a 150 mm sobre el Suelo El alerón trasero se baja 150 mm
Los equipos podrán cambiar los neumáticos por unos de clima extremo o húmedo sólo cuando el director de carrera lo permita
EFECTO SUELO alerón trasero 33 del total
Sólo se puede utilizar un juego de neumáticos para la clasificación y la carrera Los conductores pueden reemplazar un motor si no pueden concluir la carrera Los neumáticos mas fuertes y de mayor rendimiento pueden reducir la velocidad en las esquinas
EFECTO SUELO alerón delantero 25 del total
5
ESPAÑA
Barcelona
Fecha 8 de mayo Vueltas 66 Longitud 4,627 km Distancia carrera 305,256 km Paradas en boxes 3
6
MÓNACO
Fecha 22 de mayo Vueltas 77 Longitud 3,340 km Distancia carrera 257,180 km Paradas en boxes 2
7
EUROPA
Nurburgring
Fecha 29 de mayo Vueltas 60 Longitud 5,148 km Distancia carrera 308,863 km Paradas en boxes 3
8
CANADÁ
Montreal
Fecha 12 de junio Vueltas 70 Longitud 4,361 km Distancia carrera 305,270 km Paradas en boxes 2
9
EE. UU.
Indianápolis
Fecha 19 de junio Vueltas 73 Longitud 4,192 km Distancia carrera 306,016 km 2 Paradas en boxes
15
ITALIA
Monza
Fecha 4 de sep Vueltas 53 Longitud 5,793 km Distancia carrera 306,720 km Paradas en boxes 3
16
BÉLGICA Spa- Francorchamps
11 de sep Fecha 44 Vueltas 6,973 km Longitud Distancia carrera 306,812 km 2 Paradas en boxes
17
BRASIL
Interlagos
Fecha 25 de sep Vueltas 71 Longitud 4,309 km Distancia carrera 305,909 km Paradas en boxes 3
18
JAPÓN
Suzuka
Fecha 9 de octubre Vueltas 53 Longitud 5,807 km Distancia carrera 307,573 km 3 Paradas en boxes
19
CHINA
Shanghai
16 de octubre Fecha 56 Vueltas 5,451 km Longitud Distancia carrera 305,256 km 2 Paradas en boxes
CARLOS AGUILERA