Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

56 BIOGRAFÍAS VIVAS GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DOMINGO 23 1 2005
ABC
6 demarzode 1927. Nace en Aracataca (Colombia) Hasta los ocho años vive con sus abuelos maternos: Tranquilina Iguarán y Nicolás Márquez, la figura más importante de mi vida
En 1947 inicia sus estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Bogotá, aunque prontro se siente atraído por el periodismo. El Universal fue su primer destino
También en esa época empieza a colaborar con El Heraldo de Barranquilla y El Espectador de Bogotá, donde, además de artículos y reportajes, publica sus primeros cuentos
En 1948 participa en las protestas por el asesinato del político Eliécer Gaitán, quien la tarde de su muerte iba a recibir al líder estudiantil cubano Fidel Castro, gran amigo después del escritor
En 1958 se casa en Barranquilla con Mercedes Barcha- -la colegiala ingrávida que inspiró algunos poemas al bachiller García Márquez- madre de sus dos hijos: Rodrigo y Gonzalo
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Colombia 1928
Puro arte de magia
Su prosa ha conseguido el prodigio de aunar un ritmo exquisito con una capacidad narrativa desbordante y arrebatadora. Un puro arte de magia
uchos años después de aquel 6 de marzo de 1927 en que vino al mundo para ver la luz de Aracataca, la increíble aventura de su vida -como la ha calificado Plinio Apuleyo Mendoza- -no cabe en un libro de memorias, Vivir para contarla ni cabría siquiera en los tomos de la Enciclopedia Británica, por la que García Márquez siempre tuvo desaforada afición. Por eso, El viaje a la semilla de Dasso Saldívar, no busca meter el océano en un vaso de agua, sino escarbar en busca de un tránsito maravilloso por el mundo de la literatura, de esa esencia que hizo germinar el abrumador Macondo en el que anidaron todos los pájaros de la fantasía del autor colombiano. Y por ello este libro biográfico comienza así, con el trantán de un viaje, el que hizo el escritor en marzo de 1952, junto a su madre, R A TIS Luisa Santiacon ga Márquez Iguarán, para JUE vender la mítiGARCÍA ca vivienda de MÁRQUEZ: EL VIAJE Aracataca, el epicentro sin A LA SEMILLA. duda de su terremoto narraLA BIOGRAFÍA tivo. Un retorno al pasado de Dasso Saldívar que Gabo siempre ha calificado esencial en la orientación de su rumbo literario. García Márquez era entonces, se lee en esta obra, un joven narrador de veinticinco años con la convicción de que toda buena novela lo es en función de dos circunstancias simultáneas: ser una transposición poética de la realidad y una suerte de adivinanza cifrada del mundo El escritor llevaba cinco años intentando coordinar su imaginación con su pluma para acercarse a esa máxima, pero parecía deambular zurumbático por una ciénaga inescrutable. Aquel regreso a su pueblo natal le confirmó que iba por el camino equivocado, y tuvo tiempo de desandar. A partir de ahí, el libro de Saldívar, que atesora una ingente labor documental, teje el apasionante relato de una vida única, de un deambular urgente por medio mundo, desde Nueva York a México pasando por España, en pos del pulso periodístico y de un sitio propio en la literatura. Las historias familiares, sus primeras crónicas y escritos, sus pinitos en el cine y los secretos de su obra alumbran esta completa biografía que ayuda a comprender el poder fabulador de este autor incomparable.
M
Con su mujer, Mercedes, y sus hijos, Gonzalo y Rodrigo, en Barcelona. Abajo, a los cuatro años en Aracataca
G
ES
CÓMO CONSEGUIR EL LIBRO
V
Jueves 27 de enero, gratis con ABC
Con los tres cupones del lunes, martes y miércoles
EL
El escritor en la época en que fue reportero de El Espectador y publicó su primera novela La hojarasca (1955)
Gabo exultante, durante la ceremonia en la que recibió el premio Nobel de Literatura, en 1982
En animada conversación con Fidel Castro. La amistosa relación que mantiene con el dictador cubano le ha valido numerosas críticas