Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

60
CULTURA
JUEVES, 16 DE ABRIL DE 2015 abc. es cultura
ABC
Varujan Vosganian, ayer durante su visita a Valencia
MIKEL PONCE
Varujan Vosganian habla de El libro de los susurros texto imprescindible sobre el exterminio de su pueblo
Centenario del
holocausto
armenio
MARTA MOREIRA VALENCIA
U
n siglo después de que el Imperio Otomano exterminara a un millón y medio de armenios, el término genocidio continúa siendo un tabú. Así cabe interpretar la furibunda reacción del Gobierno turco ante las palabras de denuncia pronunciadas por el Papa Francisco el pasado domingo durante una ceremonia celebrada en la basílica de San Pedro. La postura oficial del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, sigue siendo la misma que la de sus antecesores: la persecución y deportación masiva de
civiles armenios llevada a cabo entre 1915 y 1923 no fue un exterminio planificado, sino el producto desafortunado, y hasta cierto punto inevitable, de un contexto bélico internacional. El próximo 24 de abril se conmemora el centenario de este holocausto el primero del siglo XX parafraseando de nuevo al Papa) pero la herida continúa abierta. La melancolía corre todavía por la sangre de los descendientes de los armenios que lograron sobrevivir. Los recuerdos de unos y de otros siguen candentes, aunque esparcidos allá donde la diáspora llevó a sus abuelos. No podemos olvidar, porque eso significa no comprender la Historia. Y además es peligroso, porque,
El horror
Las ejecuciones y deportaciones acabaron con miles de vidas
un best seller en varios países. Incluso el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha reconocido públicamente que fue su libro de cabecera antes de emprender el diálogo con los guerrilleros de las FARC. La razón de su éxito internacional radica en que no es únicamente un libro sobre la identidad del pueblo armenio. A través de sus páginas, en las que se entreveran hechos históricos, fragmentos novelados y anécdotas autobiográficas, Vosganian ha querido tejer la historia del mal del siglo XX Esa gran lección de crueldad guerras mundiales, campos de concentración, ideologías instrumentalizadas que todavía no hemos aprendido. Así como la Historia la escriben los vencedores, la literatura es de los vencidos, que son los que sufren la Historia explica el escritor a ABC durante su visita a España.
cuando se olvidan, los acontecimientos pueden producirse de nuevo El que habla es Varujan Vosganian (1958, Craiova) escritor, político, economista, matemático y pianista. Es también el líder de la comunidad armenia en Rumanía y autor de El libro de los susurros una obra narrativa imprescindible para comprender el sufrimiento de esta civilización desmembrada. El libro, publicado en 2009 por PreTextos, ya camina por la tercera edición en castellano. Está considerado
La memoria de los abuelos
El olvido, la venganza, el perdón. Son las tres dimensiones cartesianas de la condición humana que Vosganian refleja en distintos personajes de su libro. Se corresponden a su vez con las actitudes diametralmente opuestas con las que los abuelos del autor afrontaron el exilio. Mis abuelos querían protegerme, no contaban nada nunca. Las historias me llegaron a través de mis abuelas. Mi abuelo materno cantaba canciones revolucionarias ar-