Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

10 ENFOQUE
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 abc. es
ABC
En el centro de la imagen, la puerta de celosía que se desmontaría para la entrada de cofradías
VALERIO MERINO
Los integrantes de la UTE adjudicataria, ayer en el interior de la Pérgola
Comisión de Patrimonio, este jueves
La segunda puerta de la Catedral, cada vez más cerca
Las cofradías tocan con las yemas de los dedos la segunda puerta de la Mezquita- Catedral, que permitirá trasladar allí la carrera oficial. La Comisión Provincial de Patrimonio se reunirá este jueves para emitir un informe que podría llevar a la Junta de Andalucía a autorizar la retirada de una de las celosías y su sustitución por una puerta con dos hojas para que las hermandades la puedan utilizar en Semana Santa junto con el Arco de Bendiciones. El Cabildo tiene previsto actuar si la respuesta es afirmativa, e intentará que la puerta esté operativa este mismo año, aunque falten pocos días y sea de forma provisional. También está lista la instalación para que la rampa de la Puerta del Perdón se disponga en L, con lo que las cofradías irían a parar desde ahí hasta el nuevo vano, que vendría a saciar una larga aspiración de las hermandades. La Administración autonómica tendrá la palabra. CÓRDOBA
ROLDÁN SERRANO
La firma gestora se presenta
La Pérgola, años después, en modo apertura
Más de cinco años lleva cerrada a cal y canto la Pérgola de los Jardines de la Victoria. Un hito monumental más del pulmón de Córdoba sin usos hasta hace pocos meses. Urbanismo adjudicó el verano pasado a la unión temporal de
empresas Córdoba Ciudad Creativa su explotación. Un grupo de empresas que en su día presentaron un proyecto cultural que quedó paralizado. Ayer dieron a conocer su iniciativa vinculada a la creación cultural bajo el nombre de Modo El interior de la Pérgola contará con oficinas y talleres de creación y exposición así como de una cafetería. La inversión para reabrir este enclave asciende a 100.000 euros que los promotores quieren obtener de la misma gestión. CÓRDOBA