Avanzar o retroceder por resultado de búsqueda
Avanzar o retroceder por las páginas del periódico
Avanzar o retroceder por día

26 PRIMER PLANO
DOMINGO, 11 DE ENERO DE 2015 abc. es
ABC
La amenaza yihadista Rivales
Al Qaida y el Estado Islámico pugnan por capitalizar el terror
La dos bandas mantienen una sangrienta rivalidad por el liderato de la yihad
DANIEL IRIARTE CORRESPONSAL EN ESTAMBUL
La internacional islamista
Estado Islámico
El movimiento armado islamista más importante, el Estado Islámico (EI) cuenta con 32.000 hombres en armas en Siria e Irak
Occidentales
Según fuentes de Inteligencia, unos 2.000 milicianos del EI que actualmente combaten proceden- -y pueden regresar en cualquier momento- -de Europa y EE. UU.
80 países
De esa cifra, al menos 15.000 serían extranjeros llegados de 80 países y con pasaportes de retorno.
93 españoles
El EI tiene en combate casi cien españoles. El Reino Unido ha aportado unos 500
ABC
La confesión de Cherif Kouachi, uno de los autores del atentado contra el semanario Charlie Hebdo de que su sangriento ataque lo hacía en nombre de Al Qaida en la Península Arábiga no ha sorprendido a los especialistas en terrorismo. Hace tiempo que los expertos temían que Al Qaida hiciera un atentado espectacular y sangriento para recuperar el liderazgo yihadista en la rivalidad que mantiene frente al cada vez más popular califato proclamado por el Estado Islámico (EI) en territorio sirio e iraquí. La competición ya ha empezado aseguraba Magnus Ranstorp, un experto en movimientos islamistas del Colegio Nacional de la Defensa de Suecia después de que el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, se autoproclamase califa y líder del mundo musulmán. Rompía, además, con el actual dirigente de Al Qaida, Ayman Al Zawahiri, después de que este confirmase al llamado Frente Al Nusra como su único representante en Siria y desautorizase la expansión de lo que hasta poco antes había sido Al Qaida en Irak. La proclamación del califato en extensas franjas territoriales de Irak y Siria, y la desaparición efectiva de la frontera entre ambos países, fue un espectacular golpe propagandístico para el Estado Islámico. Ahora, Al
NIGERIA
Un ataque de Boko Haram deja al menos dos mil desaparecidos
E. S. MOLANO ACCRA
La milicia islamista de Boko Haram arranca el nuevo año como terminó el anterior: a golpe de asesinato. Aunque esta vez se trate del acto más letal del grupo armado, según la organización Amnistía Internacional (AI) Desde el pasado miércoles, los rebeldes nigerianos han emprendido una oleada de ataques contra la población civil en 16 localidades situadas en el estado de Borno, al noreste del país y
en los confines con el lago Chad. Conforme a estimaciones locales, en el nuevo asedio, cerca de dos mil personas podrían haber perdido la vida. Quemaron hasta los cimientos 16 aldeas y pueblos. Incluidos Dorn- Baga, Mile 4, Mile 3, Kauyen Kuros y Bunduram confirmaba a los medios locales Musa Bukar, jefe del gobierno en la zona. El nuevo asedio comenzó en la ciudad de Baga, sede de una importante base del Ejército nigeriano y que
ya había sido atacada la pasada semana. Precisamente, la huida del comando militar de la zona en las jornadas previas provocó que la acción armada se llevara a cabo sin apenas oposición. Parece que el ataque contra la ciudad de Baga y localidades anexas podría ser el acto más letal en el catálogo de ataques cada vez más atroces denuncia AI. Si son ciertos los informes que (detallan que) la ciudad ha sido completamente arrasada y centenares, o incluso hasta dos mil civiles han muerto, se trataría de una sangrienta y perturbadora escalada de las masacres de Boko Haram contra la población reconocía Daniel Eyre, investigador de la organización. De forma paralela, la crudeza de los
ataques del terrorismo islamista también se amplifica. Ayer, al menos una veintena de personas perdían la vida en un atentado suicida cometido en la ciudad de Maiduguri, capital del estado de Borno. La autora de la acción armada, que contaba con varios explosivos adheridos a su cuerpo, era una niña de apenas diez años de edad. Recientemente, Zahra u Babangida, otra menor de apenas 14 años, ofrecía un dramático relato sobre esta nueva forma de proceder del grupo islamista. Me dijeron: irás al cielo si lo haces Y yo les dije: no, no puedo hacerlo Entonces me aseguraron que me fusilarían o me encerrarían reconocía en una rueda de prensa organizada por la Policía.